HISTORIA DE LA MÚSICA

HISTORIA DE LA MÚSICA

En esta asignatura iniciaremos un acercamiento a la evolución de la música a lo largo de la historia. Básicamente nos centraremos en la música occidental, tanto culta, como popular y tradicional, aunque realizaremos incursiones en otras músicas. Cada tema tiene dos partes diferenciadas: una exposición resumida de las principales características y el desarrollo de cada período o tipo de música expuesto, y una serie de artículos que desarrollan los aspectos más interesantes de forma más exhaustiva.

CONTENIDOS

5.7.2 El Ballet de Corte Francés I: Inicios y principales danzas de la época

  • 6 Clasicismo (1750-1800)
    • 6.1 La orquesta y nuevas formas musicales
    • 6.2 Escuela de Mannheim
      • 6.2.1 Otras escuelas
    • 6.3 Clasicismo mediterráneo
  • 7 Romanticismo (1800-1900)
    • 7.1 El piano romántico
    • 7.2 Música programática
    • 7.3 El Lied
    • 7.4 Sinfonía romántica
    • 7.5 Los Nacionalismos (1850-1950)
      • 7.5.1 Rusia
      • 7.5.2 El Grupo de los Cinco
      • 7.5.3 Bohemia: Smetana y Dvorák
      • 7.5.4 Escandinavia
      • 7.5.5 Inglaterra
      • 7.5.6 Francia
      • 7.5.7 España
  • 8 Posromanticismo(1870-1950)
    • 8.1 Expresionismo
    • 8.2 Futurismo
    • 8.3 Música de consumo
    • 8.4 Música modal popular
    • 8.5 Música del realismo socialista
  • 9 Impresionismo(1860-1940)
  • 10 Siglo XX(1900-2000)
    • 10.1 Expresionismo, Dodecafonismo, Serialismo
      • 10.1.1 Segunda Escuela de Viena
    • 10.2 Otras tendencias
      • 10.2.1 El Grupo de los Seis (Le Groupe des Six)
    • 10.3 Música electrónica, Música concreta
      • 10.3.1 El comienzo del Jazz (1890) y sus variantes
      • 10.3.2 El Cine del siglo XX y otros artes escénicos
    • 10.4 Cine
      • 10.4.1 El Musical
      • 10.4.2 Anime
      • 10.4.3 Videojuegos
      • 10.4.4 Rock-Pop(1950-)
        • 10.4.4.1 Rock-Pop argentino
        • 10.4.4.2 Rock-Pop español
          • 10.4.4.2.1 Rock de los 80. Movida madrileña.
        • 10.4.4.3 Rock-Pop mexicano
        • 10.4.4.4 Rock-Pop uruguayo
      • 10.4.5 El apogeo del Flamenco
        • 10.4.5.1 El Flamenco pop o «flamenquito»
  • 11 Siglo XXI(2001-Presente)
    • 11.1 La música académica actual
    • 11.2 Musical actual
    • 11.3 El Jazz Actual y el Jazz fusión
    • 11.4 La banda sonora Actual
    • 11.5 Rap actual
    • 11.6 El Rock ó Pop actual
    • 11.7 El Flamenco Actual

Acerca de Martin Martinez

Titulado Superior en Violín y Música de Cámara por el Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo con los profesores A. Mihlin y T. Kvernadze. Ha formado parte de la Orquesta “Júnior” del Conservatorio de Oviedo, la Orquesta “Collegium Musicum”, la Joven Orquesta del Principado de Asturias (JOSPA), la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Gijón, la Orquesta de Cámara del Conservatorio de Oviedo, así como de la Banda de Música de Pola de Siero, la Coral Polifónica de Asturias “Cruz de la Victoria” y de la Joven Orquesta Sinfónica “Vetusta” de Oviedo. También ha colaborado con diversas agrupaciones como la Orquesta da Scola Superior de Música e das Artes do Espectáculo de Portugal, la Banda de Música de “San Fernando” (Avilés-Asturias), la Banda de Música de Corvera (Asturias), la Orquesta del Festival de Vesanto (Finlandia), la Orquesta Sinfónica “Ciudad de Oviedo” (OSCO) etc… Actualmente es Profesor de Violín del Conservatorio Profesional Del Occidente de Asturias (C.O.A.S.), Director de la Semana Musical de Benavides de Órbigo y Director y Profesor de Violín y Conjunto Coral de la Escuela Municipal de Música de Benavides de Órbigo.